¿Qué es la NOM 35?

Como seguramente has visto en los últimos días, una nueva Norma Oficial Mexicana ha entrado en vigor.  En resumidas palabras, el objetivo de esta norma es evitar que la salud mental de una persona se vea afectada por su entorno de trabajo. La NOM 35 STPS-2018 fue publicada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en orden de identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial para los trabajadores.

¿Cuáles son los riesgos?

Los riesgos contemplan prácticamente cualquier situación laboral que puedan provocar dificultades para conciliar el sueño, ansiedad, estrés grave o problemas de adaptación. Estos riesgos se presentan en distintos escenarios que podemos integrar en tres tópicos.

1.- Mala organización de trabajo

2.- Malas condiciones de trabajo

3.- Condiciones laborales

Recordemos a Abraham Maslow un pilar para la teoría organizacional que desde hace años, propuso un modelo de realización personal conocido popularmente como La pirámide de Maslow que, de una u otra manera, sería retomado años después.

¿Qué obligaciones tiene el patrón?

Estas son las obligaciones que tienen los patrones bajo esta norma (algunas están condicionadas al número de empleados de la empresa).

– Implantar por escrito política de prevención de riesgo psicosocial

Identificar y analizar factores de riesgo psicosocial (16 – 50)

– Identificar y analizar factores de riesgo psicosocial  y entorno organizacional (+50)

Adoptar medidas para prevenir y controlar factores de riesgo psicosocial (entorno organizacional favorable)

Identificar a los trabajadores sujetos a acontecimientos traumáticos severos

– Practicar exámenes médicos y evaluaciones psicológicas

Difundir y proporcionar información a los trabajadores (Políticas, medidas adoptadas, mecanismo de quejas)

– Llevar registro de resultados